Términos y Condiciones del “Sistema BRISBANE”

Contrato de adhesión - Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor

Los presentes términos y condiciones (en adelante, los “Términos y Condiciones”) consignan los derechos, obligaciones y responsabilidades de los usuarios (en adelante, los “Usuarios”) en el marco del esquema de pagos denominado “BRISBANE” (en adelante, indistintamente, el “Sistema BRISBANE” o el “Sistema”).

El Sistema funciona en toda la República Argentina y es administrado por Qwerty S.A., CUIT N° 30-71725812-2, con domicilio en la calle Franklin Roosevelt 1539, piso 7, departamento B, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina (CP C1428BNA) (en adelante, “Qwerty”).

Dependiendo las categorías de Usuario (conforme dichas categorías se indican más adelante), el Sistema podrá ser accedido desde la aplicación denominada como “BRISBANE” disponible en Google Play y Apple App Store (el adelante, la “Aplicación”) o desde el sitio web www.brisbane.com.ar (en adelante, el “Sitio Web”, y conjuntamente con la Aplicación, la “Plataforma”).

Conforme lo dispuesto por la Comunicación “A” N° 6859 de fecha 09/01/2020, la Comunicación “A” N° 6885 de fecha 31/01/2020, y las comunicaciones dictadas con posterioridad por el Banco Central de la República Argentina (en adelante, el “BCRA”) y que establecen el régimen de los “Proveedores de Servicios de Pago que ofrecen cuentas de pago” (en adelante, “PSPCP”), se aclara que Qwerty es un PSPCP inscripto en el BCRA bajo el código de proveedor número 34523, y que no se encuentra autorizado a operar como entidad financiera por el BCRA. En el mismo sentido, se aclara que los fondos almacenados en las CVU (conforme dicho termino se define a continuación) no constituyen depósitos en una entidad financiera, ni cuentan con ninguna de las garantías que tales depósitos puedan gozar de acuerdo con la legislación y reglamentación aplicables en materia de depósitos en entidades financieras.

1. USUARIOS. CATEGORIAS Y DEFINICIONES.

A los efectos de los presentes Términos y Condiciones, serán considerados como Usuarios aquellas personas jurídicas y humanas con capacidad legal para contratar según lo dispuesto por la legislación vigente de la República Argentina que hayan cumplimentado exitosamente el proceso de registro (en adelante, el “Registro”) que se indica en el apartado 2 (Dos) siguiente.

La Plataforma reconoce dos categorías de Usuarios: i) Los “Usuarios pagadores”, a quienes Qwerty provee de cuentas de pago identificadas con Claves Virtuales Uniformes (dichas cuentas de pago, en adelante, las “CVU”), que son cuentas en pesos argentinos de libre disponibilidad que permiten ordenar y recibir pagos o transferencias; y ii) Los “Usuarios cobradores”, a quienes Qwerty les permite cargar facturas en la Plataforma y asignarlas a los Usuarios pagadores para requerir su cobro.

Los servicios referidos precedentemente y la provisión de cualquier otro servicio indicado en los presentes Términos y Condiciones por parte de Qwerty serán identificados a continuación como los “Servicios”.

Los Usuarios pagadores accederán al Sistema desde la Aplicación mientras los Usuarios cobradores accederán al Sistema desde el Sitio Web.

Los Usuarios serán considerados junto con Qwerty como las “Partes” o la “Parte”, según corresponda.

No podrán utilizar los Servicios las personas que hayan sido suspendidas o inhabilitadas como Usuarios, temporal o definitivamente, por parte de Qwerty.

2. REGISTRO.

Toda persona que desee darse de alta como Usuario deberá iniciar el proceso de Registro completando todos los campos del formulario correspondiente dispuesto por Qwerty en la Plataforma, con datos válidos e información personal exacta, precisa y verdadera; comprometiéndose el Usuario a actualizar dichos datos e información inmediatamente luego de que ello sea necesario.

En particular, Qwerty solicitará -entre otros- los siguientes datos de las personas humanas que quieran darse de alta como Usuarios o que sean apoderadas o representantes legales de personas que quieran darse de alta como Usuarios: i) Nombres y apellidos completos; ii) Tipo y número de DNI; iii) CUIT o CUIL o CDI; iv) Lugar y fecha de nacimiento; v) Domicilio; vi) Ocupación; vii) Estado civil; viii) Teléfono celular y/o teléfono fijo; y ix) Correo electrónico. Dichas personas, además, deberán enviar una fotografía del frente y dorso del DNI, y tomarse una fotografía modo selfie a través de la Plataforma.

En el caso de los Usuarios personas jurídicas, Qwerty solicitará también la copia certificada del instrumento constitutivo debidamente inscripto y de los instrumentos que acrediten la personería invocada por quien se presente en su nombre, así como el resto de los datos identificatorios de la persona jurídica correspondiente.

Asimismo, en todos los casos, Qwerty solicitará las constancias de CUIT, CUIL o CDI, con las formalidades que correspondan según lo dispuesto por las distintas autoridades competentes.

En el proceso de Registro, adicionalmente, deberá aceptarse los presentes Términos y Condiciones y las “Políticas de Privacidad” de la Plataforma. Quien no acepte los presentes Términos y Condiciones y las Políticas de Privacidad deberá abstenerse de operar en la Plataforma de manera alguna.

Qwerty podrá adoptar en cualquier momento (tanto durante el proceso de Registro como con posterioridad al mismo) las medidas que considere necesarias para validar la identidad de las personas o Usuarios correspondientes. Esto puede incluir requerirles que tomen medidas para confirmar la propiedad de su dirección de correo electrónico o número de teléfono, así como pedirles más información o documentación respaldatoria, pudiendo Qwerty cotejar dicha información y documentación contra bases de datos propias o de terceros.

En este contexto, Qwerty se reserva el derecho de rechazar una solicitud de Registro o de cancelar o suspender, temporal o definitivamente una Cuenta (conforme dicho término se define más adelante) cuando: i) Detecte incongruencias o inconsistencias en la información y documentación provista, o actividades inusuales o sospechosas de la persona o Usuario correspondiente; y/o ii) En caso de que la persona o Usuario correspondiente pretenda o pueda pretender, a criterio de Qwerty utilizar los Servicios para violar la ley o los presentes Términos y Condiciones; y/o iii) En caso que la persona o Usuario correspondiente no actualice en tiempo y forma la información o documentación presentada o no proporcione la información o documentación adicional requerida por Qwerty. En ningún caso, dicha decisión generará para la persona o Usuario correspondiente derechos de indemnización o resarcimiento alguno.

Sin perjuicio de lo anterior, Qwerty no garantiza a los Usuarios ni a terceros la correspondencia de la identidad del resto de los Usuarios, debiendo cada uno de ellos adoptar medidas suficientes para validar la información correspondiente en el marco de cualquier relación que lleve adelante con ellos.

3. PROVISIÓN DE CUENTA. PROVISION DE CVU Y SU ENROLAMIENTO.

En caso de que el proceso de Registro culmine exitosamente, Qwerty le proveerá al Usuario de una cuenta mediante la cual podrá acceder a las distintas funcionalidades de la Plataforma y operar (en adelante, la “Cuenta”).

El Usuario podrá acceder a -y operar en- su Cuenta desde la Plataforma mediante el ingreso de su nombre de usuario y la clave de seguridad personal seleccionada por aquel en el proceso de Registro. El Usuario comprende que es su obligación mantener la confidencialidad de su clave de seguridad. En todos los casos, el Usuario asume plena responsabilidad frente a Qwerty y/o a terceros por las acciones, omisiones, daños y perjuicios que se produzcan desde su Cuenta.

Cada Usuario sólo podrá tener una sola Cuenta y la misma será intransferible. Ello, sin perjuicio de que una misma Cuenta podrá tener hasta 2 (Dos) titulares.

En el caso de que el Usuario sea un Usuario pagador, Qwerty le proveerá también de una CVU. El Usuario brinda su consentimiento para enrolar su CVU a su Cuenta y a la Plataforma provista por Qwerty. El Usuario declara y reconoce que la CVU enrolada es de su titularidad y provista por Qwerty.

Toda instrucción de pago o de débito ordenada por el Usuario mediante la Cuenta y la Aplicación provista por Qwerty se cursará mientras esté vigente el consentimiento o la autorización otorgada por el Usuario.

El Usuario podrá desvincular la CVU enrolada en la Cuenta y en la Plataforma comunicándose al número de teléfono indicado en el apartado 16 (Dieciséis) de los presentes Términos y Condiciones y acreditando debidamente su identidad.

4. PROCESO DE PAGO. UTILIZACION DE LA CVU.

El saldo de una CVU (en adelante, el “Saldo”), se compone del dinero cargado o transferido a dicha CVU en la medida en que no haya sido retirado por el Usuario pagador o utilizado por el Usuario pagador para realizar pagos o transferencias.

El Usuario pagador acepta que no recibirá intereses u otras ganancias o retribuciones sobre los fondos que componen el Saldo de su CVU.

Conforme lo establece el régimen de PSPCP dispuesto por el BCRA, Qwerty mantendrá los fondos correspondientes a los Saldos en cuentas bancarias en pesos a nombre de Qwerty en una o varias entidades financieras de la República Argentina. Qwerty no será responsable en ningún caso por la insolvencia de dichas entidades financieras o ante cualquier cambio legal o regulatorio que afecte la/s cuenta/s en la/s cual/es dichos fondos se depositaron. En dichos supuestos Qwerty no estará obligada a seguir las instrucciones del Usuario pagador en caso de existir distintas opciones de reprogramación, canje, disposición, conversión o devolución de los fondos, teniendo el derecho a optar por la opción que sea la más conveniente a su solo criterio.

Cualquier referencia a dinero en la CVU, en los presentes Términos y Condiciones, y en las Políticas de Privacidad se entenderá hecha a la moneda de curso legal en la República Argentina.

El Saldo de una CVU se generará y/o incrementará a través de: i) Transferencias desde otras cuentas de pago identificadas con CVU provistas por Qwerty; y/o ii) Transferencias desde otras cuentas de pago provistas por otros PSPCP; y/o iii) Transferencias desde cuentas bancarias.

La acreditación y disponibilidad de los fondos para los Usuarios en las CVU se realizará en los plazos que dispongan las entidades intervinientes que procesan las transferencias según lo dispuesto por el BCRA para el “Sistema Nacional de Pagos”

Los fondos acreditados en las CVU se encontrarán disponibles en todo momento para los Usuarios pagadores, salvo que exista algún supuesto de indisponibilidad conforme lo dispuesto en los presentes Términos y Condiciones o en la normativa aplicable.

Los Usuarios pagadores podrán efectuar solicitudes (en adelante, las “Solicitudes”) para transferir fondos de sus CVU a: i) Otras CVU provistas por Qwerty; y/o ii) Cuentas de pago provistas por otros PSPCP; y/o iii) Cuentas bancarias.

Previo a dar curso a una Solicitud, Qwerty analizará si el Saldo correspondiente disponible resulta suficiente para cubrirla, no pudiendo realizarse dicha operación en caso negativo.

Los Usuarios pagadores también podrán efectuar Solicitudes para pagos automáticos

5. PROCESOS DE COBRO.

Los Usuarios cobradores podrán cargar facturas que representen cobros contra los Usuarios pagadores (en adelante, la “Facturas”). Dichas Facturas se le informarán a los Usuarios pagadores correspondientes a través de la Plataforma, visualizándose en sus respectivas Cuentas.

A los efectos de pagar las Facturas, los Usuarios pagadores podrán ordenar transferencias desde sus CVU. Alternativamente, a través de la Plataforma, los Usuarios pagadores podrán cargar e-cheqs emitidos en el marco de sus respectivas plataformas bancarias e ingresarlos en “BYMA E-PYME”, así como seleccionar las “Sociedades de Garantía Recíproca (SGR)” y los “Agentes de liquidación y Compensación (ALYC)” que intervendrán en dicho proceso. Adicionalmente, los Usuarios pagadores podrán enrolar a sus Cuentas los datos de tarjetas de crédito emitidas por terceras entidades, siempre y cuando dichas tarjetas hayan sido emitidas a favor de los mismos Usuarios pagadores titulares de las Cuentas involucradas, luego de lo cual dichos Usuarios pagadores podrán realizar Solicitudes de pago que impacten en -y debiten- dichas tarjetas a los efectos de pagar las Facturas.

A través de sus respectivas Cuentas, los Usuarios involucrados podrán observar la cantidad de Facturas emitidas así como el proceso de cancelación de las mismas, incluyendo -en su caso- en su caso el estado de los tramites relativos a los e-cheq afectados a ello.

6. CUMPLIMIENTO DE MANDATO.

Al completar una Solicitud, el Usuario pagador otorgará un mandato irrevocable a Qwerty para realizar todas las acciones tendientes a cumplimentar dicha Solicitud. El mandato irrevocable otorgado por el Usuario pagador implica una autorización en favor de Qwerty para disponer en su nombre de ciertos fondos de su CVU o de ordenar pagos que impacten en -y debiten- las tarjetas de crédito enroladas, de acuerdo con sus instrucciones, en cumplimiento con los presentes Términos y Condiciones y la normativa vigente.

Ninguna Solicitud se considerará perfeccionada y Qwerty no asumirá responsabilidad u obligación alguna hasta tanto Qwerty haya ejecutado dicha Solicitud. Qwerty se reserva el derecho de no procesar aquellas Solicitudes incompletas, o que contengan discrepancias entre los datos provistos por los Usuarios y los datos que surjan del resto de los actores del “Sistema Nacional de Pagos”, o que puedan resultar sospechosas, o en caso de que Qwerty lo considere pertinente por cualquier otra razón fundada en los presentes Términos y Condiciones o la normativa vigente.

La confirmación de la Solicitud por parte de Qwerty se realizará a través de un mensaje en la Plataforma para cada Solicitud en particular. Toda transferencia u operación efectuada por Qwerty a razón de una Solicitud es irrevocable salvo que -a criterio de Qwerty- ocurra alguna de las causales dispuestas en los presentes Términos y Condiciones o en la normativa aplicable.

Qwerty podrá determinar límites máximos para el Saldo y/o para las Solicitudes, y modificarlo de tiempo en tiempo a criterio exclusivo de Qwerty. En todos los casos, los límites aplicables serán debidamente informados a través de la Plataforma.

7. ESTADO DE CUENTA.

El Usuario podrá consultar en todo momento a través de la Plataforma un detalle de su Cuenta y las operaciones realizadas. En caso de los Usuarios pagadores, en particular y entre otras cosas, podrán consultar su Saldo y las transferencias realizadas y recibidas (todo ello, en adelante, el “Estado de Cuenta”).

Se considerará que el Usuario acepta de conformidad el Estado de Cuenta existente al finalizar cada mes calendario en la medida en que transcurra un plazo de 10 (Diez) días corridos desde dicho momento sin que el Usuario haya realizado observación alguna al mismo.

En caso de que el Usuario detecte errores o inexactitudes en los movimientos y saldos del Estado de Cuenta, deberá notificar a Qwerty a través de los canales dispuestos en el apartado 16 (Dieciséis) del presente.

8. REVISIÓN DE OPERACIONES.

Qwerty podrá revisar todas las operaciones que se realicen en el marco de la Plataforma, tanto de oficio como en caso de que alguna persona o autoridad competente lo requiera (en adelante, el “Proceso de Revisión”). Ello, entre otras razones, podrá suceder en caso de haber intervenido una Cuenta cuya seguridad pudiera estar comprometida, o en caso en que se pueda haber incumplido la ley o los presentes Términos y Condiciones, o por algún error de la Plataforma o de la plataforma de terceros o ataque sufrido por las mismas.

En el marco de este Proceso de Revisión, es posible que el Usuario o terceros vinculados a las operaciones involucradas deban proporcionar a Qwerty información y/o documentación adicional para verificar su identidad y/o los motivos de dichas operaciones, su correspondencia y/o su legitimidad.

Los Procesos de Revisión pueden derivar en transferencias, pagos o cobros retrasados, bloqueados o cancelados, fondos retenidos o incautados, etc., sin que tal decisión genere para el Usuario o para cualquier tercero involucrado derechos de indemnización o resarcimiento de ningún tipo y reservándose Qwerty el derecho de reclamar los daños y perjuicios que dicha situación pueda haber causado.

9. COMISIONES. COSTOS Y GASTOS. IMPUESTOS Y RETENCIONES. RECLAMOS.

Qwerty podrá cobrar comisiones, costos y gastos por cualquier transferencia, pago o cobro y por cualquier otra operación realizada a través de la Plataforma. Ello, conforme se informe debidamente en cada momento en la Plataforma. El Usuario conoce y acepta que Qwerty podrá retener impuestos (incluido, pero no limitado a retenciones por el impuesto a los débitos y créditos bancarios), en caso de corresponder.

Lo dicho en el párrafo precedente es sin perjuicio de los costos que puedan cobrar a los Usuarios las demás empresas intervinientes que participen en las transferencias, los pagos y los cobros, todo lo cual podrá ser debitado o retenido por Qwerty al Usuario.

El Usuario autoriza expresamente a Qwerty a realizar el correspondiente débito de su CVU de cualquier monto que corresponda a un supuesto de responsabilidad del Usuario, frente a Qwerty o terceros. Asimismo, Qwerty podrá reclamar al Usuario, por las vías judiciales y extrajudiciales que correspondan, para que cancele las deudas derivadas de la utilización de los Servicios, aún finalizada la relación que surge de los presentes Términos y Condiciones, o que pueda derivar de reclamos de terceros.

10. SOBRE LA RESPONSABILIDAD DE QWERTY.

Salvo que ello sea resultado de un incumplimiento de Qwerty a lo previsto en los presentes Términos y Condiciones o en la normativa aplicable, Qwerty no será responsable por: i) Los gastos, daños, pérdidas o perjuicios, directos o indirectos, derivados de la utilización de la Plataforma por parte del Usuario; y/o ii) Los gastos, daños, pérdidas o perjuicios, directos o indirectos, ocasionados al Usuario por la utilización de su Cuenta por parte de terceras personas; y/o iii) Las discrepancias entre los montos enviados y recibidos y las consecuencias que ello pudiese tener en el Usuario o terceros.

En ningún caso Qwerty será responsable ni garantizará el cumplimiento de las obligaciones que hubiese asumido el Usuario con terceros en relación a las transferencias, los pagos y los cobros a través de la CVU y la Cuenta. Qwerty no será parte en la relación entre el Usuario y los terceros con relación a dichas operaciones ni tendrá relación con la finalidad de las mismas.

Qwerty no garantiza al Usuario ni a los terceros la plena y absoluta disponibilidad de la Plataforma y acceso a los Servicios. En consecuencia, Qwerty no será, en ningún caso, responsable por cualesquiera daños y perjuicios que puedan derivar de dicha indisponibilidad o falta de acceso. Qwerty no será responsable por el incumplimiento de sus obligaciones si esto deviniere imposible, restringido o interferido por cualquier período de tiempo por caso fortuito, fuerza mayor o hechos de terceros. En particular, Qwerty no será responsable por el no funcionamiento o el mal funcionamiento del Sistema causado por error, omisión, interrupción, defecto, demora en la operación o transmisión de elementos ajenos a su esfera de control, incluyendo pero sin limitarse a fallas o defectos en suministro eléctrico, de Internet, de telefonía, de demás canales de comunicación, virus o intromisiones no autorizadas de terceros, etc.

El Usuario comprende que Qwerty está exento de responsabilidad sobre aquellas Solicitudes que no sean concluidas por errores o fallas en los sistemas de terceros ajenos a Qwerty. Estos defectos pueden ser, a título meramente enunciativo, problemas de carácter tecnológico en los sistemas de dichos terceros.

Asimismo, el Usuario comprende que en ningún caso Qwerty será responsable por el lucro cesante, daño moral y/o pérdida de chance que pudieran sufrir por las transacciones realizadas o no realizadas a través de su Cuenta.

La Plataforma podrá contener enlaces a sitios web de terceros. Ante estos supuestos, se aclara que Qwerty no tendrá control sobre tales sitios y por ello no resultará responsable por los contenidos y/o servicios prestados por los mismos, ni por daños o pérdidas ocasionadas por la utilización de éstos, sean causados de forma directa o indirecta. La presencia de enlaces a otros sitios web no implica una sociedad, relación, aprobación, respaldo de Qwerty con dichos sitios y/o sus contenidos.

Qwerty no será responsable si el Usuario no cuenta con un medio de comunicación o tecnológico compatible con el uso de los Servicios. Qwerty no será responsable por el funcionamiento de los dispositivos y/o los softwares utilizados por los Usuarios para acceder al Sistema, ni por los eventuales costos derivados de dichos dispositivos y de dichos softwares y de dicho acceso. En todo caso, no se garantiza que el Sistema sea compatible con cualquier hardware o dispositivo, para lo cual el Usuario deberá procurar utilizar dispositivos que sean compatibles con el Sistema.

11. SOBRE LA RESPONSABILIDAD DEL USUARIO.

Al utilizar los Servicios, el Usuario se compromete a: i) No utilizar los Servicios con fines ilícitos, ilegales, contrarios a lo establecido en los presentes Términos y Condiciones, a la buena fe y al orden público; ii) No utilizar los Servicios para dañar a Qwerty y/o a terceros, iii) No acceder a recursos restringidos en la Plataforma, ni utilizar los Servicios con un dispositivo incompatible o no autorizado; y iv) No introducir ni difundir virus informáticos ni realizar cualquier acción que sea susceptible de provocar daños en la Plataforma.

El Usuario garantiza que en todo momento mantendrá indemne a Qwerty así como a sus controlantes, controladas, filiales o subsidiarias, funcionarios, empleados, directores, agentes, y/o empleados, frente a cualquier reclamo que realice otro Usuario o un tercero, por sus incumplimientos, acciones u omisiones o de las personas vinculadas, respondiendo por todas las acciones legales administrativas, judiciales o acuerdos privados, incluyendo -pero no limitándose a- los gastos y costos incurridos por Qwerty en su defensa, honorarios razonables de abogados, peritos y otros profesionales intervinientes, tributos, tasas, impuestos, aranceles, condenas, cautelares, multas, cauciones y cualquier otro emolumento que Qwerty deba o haya debido abonar en consecuencia. El Usuario es el exclusivo responsable por las Solicitudes y sus consecuencias. Qwerty no verificará la causa u obligación que originó la Solicitud, ni las demás circunstancias relativas a la Solicitud, ni es responsable por demoras en su ejecución salvo en la medida en que deriven de un incumplimiento de Qwerty.

Adicionalmente, cuando un Usuario cargue su Saldo, reciba una transferencia, o realice una Solicitud de pago a través de una tarjeta enrolada, el mismo será responsable ante Qwerty por el monto total de dichas operaciones más cualquier tarifa que pueda corresponder, incluso en el caso en que las mismas sean posteriormente invalidadas por cualquier motivo.

El Usuario será responsable por su conexión a través de Internet al Sistema, incluyendo sus costos, etc.

12. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL. ACTIVIDADES DE TERCEROS.

El Usuario reconoce y acepta que todos los derechos de propiedad intelectual e industrial sobre cualquier elemento insertado en la Plataforma, tal como programas de computación, APIs, arquitectura funcional, logos, marcas, diseños, textos, información, gráficos, imágenes, y cualquier otro material, pertenecen o están licenciados a Qwerty.

Qwerty autoriza al Usuario durante la vigencia de la relación contractual entre las Partes a utilizar, visualizar, imprimir, descargar y almacenar los contenidos y/o elementos que se incorporen enla Plataforma únicamente para para su uso personal, privado y no lucrativo de acuerdo a los presentes Términos y Condiciones y la normativa aplicable.

El Usuario deberá abstenerse de realizar sobre dichos elementos cualquier acto de descompilación, ingeniería inversa, modificación, divulgación o suministro. Asimismo, el Usuario se compromete a abstenerse de realizar cualquier acto que pudiera causar un daño, pérdida de reputación, o disminución del valor de los derechos de propiedad intelectual e industrial de Qwerty.

13. CIERRE DE CUENTA.

Qwerty podrá cerrar la Cuenta de un Usuario por cualquier supuesto de incumplimiento a lo aquí previsto, en las Políticas de Privacidad o en la normativa aplicable, sin necesidad de intimación al cumplimiento alguna y con efecto inmediato a partir de su notificación. En estos casos, tras el cierre de una Cuenta, Qwerty tendrá el derecho a rechazar el acceso futuro de la persona correspondiente al Sistema y a cualquier otro servicio que preste Qwerty y sus empresas vinculadas.

Adicionalmente, Qwerty podrá cerrar la Cuenta de un Usuario sin expresión de causa, previa notificación de 10 (Diez) días corridos.

Por su parte, el Usuario podrá cerrar su Cuenta en cualquier momento, sin expresión de causa, comunicándose con Qwerty por los canales referidos en el apartado 16 (Dieciséis) siguiente o presionando el “botón de baja” dentro de la Plataforma.

El Usuario NO podrá cerrar su Cuenta para evadir un Proceso de Revisión, o una investigación por cualquier violación a la ley o a los presentes Términos y Condiciones, o por requerimiento de cualquier procedimiento o autoridad competente.

El Usuario podrá revocar su adhesión a los presentes Términos y Condiciones dentro del plazo de 10 (Diez) días hábiles. Ello, sin expresión de causa, comunicándose con Qwerty por los canales referidos en el apartado 16 (Dieciséis) siguiente o presionando el el “botón de arrepentimiento” dentro de la Plataforma. Dicha revocación será sin costo ni responsabilidad alguna para el Usuario en la medida en que no haya hecho uso de los Servicios. En el caso en que lo haya utilizado, solo se le cobraran las comisiones y cargos correspondientes en proporción al tiempo de utilización de los Servicios.

En todos los casos, de existir Saldo al momento de cierre de una Cuenta por cualquiera de los motivos referidos en el presente apartado, el mismo deberá retirarse mediante una transferencia a una cuenta bancaria o de pago provista al mismo titular por otra entidad financiera o PSPCP. Ello, salvo que dichos fondos se encuentren comprometidos en los Procesos de Revisión mencionados precedentemente.

A todo evento, se establece que, luego de cerrada una Cuenta el Usuario seguirá siendo responsable de todas las obligaciones relacionadas con las operaciones que realizó a través de la misma previo al cierre, así como por la información allí ingresada.

14. VARIAS.

La demora u omisión de Qwerty en exigir el estricto cumplimiento de estos Términos y Condiciones no podrá en ningún caso interpretarse como renuncia a sus derechos.

El Usuario no podrá ceder de manera alguna, total o parcialmente, los derechos u obligaciones derivados de los presentes Términos y condiciones y de las Políticas de Privacidad. Por su parte, Qwerty podrá ceder, transferir, delegar o disponer de los derechos u obligaciones derivados de la presente vinculación (incluyendo su posición contractual), total o parcialmente. En este contexto, en virtud de su aceptación de los presentes Términos y Condiciones, los Usuarios otorgan su consentimiento expreso y de manera previa para la realización de dichas acciones.

Las Solicitudes efectuadas por el Usuario en el marco de la Plataforma, los retiros de fondos, y cualquier otra operación prevista en la Plataforma, únicamente tendrán validez en aquellos casos en los que el Usuario utilice los medios específicamente determinados por Qwerty. De lo contrario, las Solicitudes efectuadas se considerarán nulas.

El Usuario acepta expresamente que la documentación e información relacionada con su vinculación con Qwerty y su accionar en la Plataforma tenga soporte electrónico. Las constancias emitidas en este marco por la Plataforma serán consideradas prueba suficiente del perfeccionamiento de las operaciones aquí referidas y del cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones de las Partes y de los terceros involucrados, sustituyen la necesidad de cualquier documento en papel, y son plenamente oponibles a las Partes y a cualquier tercero. Sin perjuicio de lo anterior, podrá recurrirse a cualquier medio probatorio para establecer válidamente la concreta manifestación de voluntad de las Partes.

En caso de declararse la nulidad de alguno de los apartados de los presentes Términos y Condiciones, tal nulidad no afectará a la validez de los restantes apartados, los cuales mantendrán su plena vigencia y efecto.

15. MODIFICACIONES.

Qwerty podrá modificar unilateralmente, en cualquier momento, los presentes Términos y Condiciones, total o parcialmente, haciendo públicos en la Plataforma los Términos y Condiciones modificados. Todos los términos modificados entrarán en vigor a los 60 (Sesenta) días corridos contados a partir de su publicación.

En caso de desacuerdo respecto de tales modificaciones, el Usuario deberá comunicar su NO aceptación a Qwerty (enviando un correo electrónico a la dirección indicada en el apartado 16 (Dieciséis) siguiente desde su dirección de mail registrada en su Cuenta), dentro de los 60 (Sesenta) días corridos siguientes a la publicación de las modificaciones introducidas, en cuyo caso se procederá a dar de baja su Cuenta y se considerará finalizado su vínculo con Qwerty, rigiendo al respecto el apartado 13 (Trece) precedente en los últimos 3 párrafos, aclarándose que si el Usuario fuese objeto de un Proceso de Revisión subsistirá la relación en cuestión enmarcada en los Términos y Condiciones anteriores hasta que dicho Proceso de Revisión concluya.

Vencido el plazo de 60 (Sesenta) días corridos referido sin que el Usuario exprese su disconformidad con los nuevos Términos y Condiciones, se considerará que el Usuario acepta los mismos y las Partes continuarán vinculadas según dichos términos.

Las modificaciones que resulten económicamente más beneficiosas para el Usuario no requerirán la antelación en su notificación referida precedentemente.

Asimismo, Qwerty se reserva el derecho de cambiar, mejorar, corregir o suprimir la información, los contenidos, los Servicios, las funcionalidades, los requisitos, las facultades, las descripciones y explicaciones establecidas en la Plataforma, sin previo aviso, rigiendo dichos cambios con efecto inmediato desde que se implementen, y sin que estas medidas puedan ser objeto de requerimiento alguno, ni de derecho a reclamar daños o perjuicios por parte del Usuario.

16. NOTIFICACIONES

Las notificaciones que Qwerty le envíe al Usuario indistintamente podrán ser dirigidas: i) a la dirección de correo electrónico registrada por éste en la Cuenta (configurando también “domicilio especial electrónico” en los términos del artículo 75 del Código Civil y Comercial -texto según ley N° 27.551-); y/o ii) a la Cuenta del Usuario; y/o iii) al teléfono registrado por el Usuario en la Cuenta; y/o iv) al domicilio registrado por el Usuario en la Cuenta. En ese sentido, el Usuario se compromete a ingresar y/o verificar permanentemente su casilla de correo electrónico, su Cuenta, su teléfono y su domicilio, y a notificar de manera inmediata a Qwerty cualquier cambio en la información pertinente.

Por su parte el Usuario, en caso de contar con un pedido o reclamo como consecuencia de los presentes Términos y Condiciones y/o los Servicios, podrá contactar a Qwerty: i) a través de la Plataforma, y/o ii) telefónicamente a 1130404433, y/o iii) enviando un mail a administrator@brisbane.com.ar desde la dirección de mail registrada en la Cuenta, y/o iv) por correo postal o personalmente a Franklin Roosevelt 1539, 7B, CABA, Argentina.

17. LEY Y JURISDICCIÓN APLICABLE.

Los presentes Términos y Condiciones se regirán e interpretarán con arreglo a la legislación vigente en la República Argentina.

En caso de controversia, las Partes acuerdan someterse a la jurisdicción de los Tribunales Ordinarios en lo Comercial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, salvo que de la normativa aplicable surja otro fuero o jurisdicción para el caso concreto.